... porque Sarmiento hacía también su revolución, la revolución del frac y del patacón, que consistía simplemente en destruir por sistema todo lo castizo, todo lo genuino y auténtico, todo lo representativo de su país para sustituirlo por una sociedad de advenedizos cursis, espíritus mostrencos y rastacueros en potencia, roídos por la codicia del dinero y el apetito de los honores baratos, atontados por una falsa cultura y con todas las supersticiones burguesas, entre las que contaba, y no poco , una recóndita admiración por esa misma clase superior de raíces hispanas que se jactaban de combatir … (Sarmiento dio el ejemplo de esto último con sus “Recuerdos de Provincia”) … En una carta poco anterior a 1873, le dice Sarmiento a su amigo Posse, después de recorrer una región de Córdoba donde le parece advertir que los extranjeros están ya en vías de sobreponerse a los criollos, que él detesta: “Aquí, no habiendo nacionales [sic], ni mucho antiguo y hereditario, el extran...
Esa noche, mientras Martín deambulaba por la ribera empezó a llover después de largos, ambiguos y contradictorios preparativos. En medio de continuos relámpagos comenzaron a caer alguna gotas, vacilantemente, tanto como para dividir a los porteños –sostenía Bruno- en esos dos bandos que siempre se forman en los días bochornosos de verano; los que, con la expresión escéptica y amarga que ya tienen medio estereotipada por la historia de cincuenta años, afirman que nad a pasará, que las imponentes nubes terminarán por disolverse y que el calor del día siguiente será aún peor y mucho más húmedo; y los que, esperanzados y candorosos, aquellos a quienes les basta un invierno para olvidar el agobio de esos días atroces, sostienen que “esas nubes darán agua esta misma noche” o, en el peor de los casos, “no pasará de mañana”. Bandos tan irreductibles y tan apriorísticos como los que sostienen que “este país está liquidado” y los que dicen que “saldremos adelante porque siempre aquí hay g...
“El comercio más valioso de importación está en manos de los ingleses.” [1821] “La verdad es que es muy difícil encontrar aquí persona alguna de cierto rango que no esté directa o indirectamente bajo control británico.” [1824] Todos los sentimientos e inclinaciones políticas están hoy avasallados por un espíritu de especulación pecuniaria: establecimiento de bancos, compañías mineras, empréstitos públicos, todos de filiación británica, o sea de aquella gigantesca influencia extranjera que controla al gobierno y que puede, a su placer, mantenerlo o derrocarlo.” [1825] “Confieso que, bajo estas circunstancias me sentiría muy humillado si nombrásemos un ministro plenipotenciario ante esta colonia británica.” [1825] “De esta manera estas provincias jamás tendrán una flota comercial.” [1825, sobre el tratado que establecía la reciprocidad en el uso de las dos marinas mercantes, la inglesa que dominaba los mares y la argentina que no existía] “El ministro ha propuesto la emis...
Comentarios
Publicar un comentario